Levanta su pecho momentáneamente mientras es puesto boca abajo.
Sujeta su cabeza con mayor firmeza con ayuda.
Descubre sus manos y dedos.
Sujeta con mayor control.
Querrá alcanzar y tocar objetos colgantes con su cuerpo.
Puede comenzar a dormir durante toda la noche.
Enfoca mejor, pero no a más de 12 pulgadas.
Sigue objetos moviendo su cabeza de un lado a otro.
Prefiere colores brillantes.
Llora con menos frecuencia.
Demuestra más emociones: angustia, alegría, emoción, placer, etc.
Murmura o balbucea cuando se le habla directamente.
Muestra angustia cuando se alejan de él.
Reconoce la diferencia entre una voz femenina de una masculina.
Reconoce una voz amistosa de una malhumorada.
Se calma cuando le hablan o lo cargan.
Responde más hacia la mamá que a cualquier otra persona.
Sonríe a personas que se encuentren cercanas a su mamá.
No concibe la existencia de algún objeto a menos que lo pueda tocar.
*Cada niño es único, por lo mismo es difícil describir exactamente qué es lo esperado en cada etapa de crecimiento y desarrollo. Sin embargo hay actitudes, comportamientos y movimientos físicos que tienden a surgir en ciertos momentos del desarrollo, por lo que te presentamos la siguiente guía general. Es absolutamente normal que los bebés tarden más o menos tiempo en realizar estas actividades. El apoyo y guía de su pediatra durante cada etapa de crecimiento de tu bebé es de suma importancia para aclarar cualquier duda que pueda surgir.